Activando la Agenda 2030 en las empresas andaluzas
La Confederación de Empresarios de Andalucía, conscientes de la necesidad de impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 como hoja de ruta para conseguir una serie de metas de extraordinaria importancia para el futuro de nuestro Planeta y de la sociedad, en nombre propio y en nombre de las organizaciones y empresas que se integran en la misma declaramos:
- Que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por Naciones Unidas, refleja adecuadamente la actitud de excelencia y de servicio a la sociedad que nos anima, reconociendo en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus 169 Metas, propósitos que podemos incorporar a la visión, misión y valores de nuestras compañías.
- Observando que en cada uno de nuestros ámbitos de actuación, producción y comercialización tenemos la capacidad de poner en práctica numerosas acciones transformadoras, convirtiendo nuestra tarea en oportunidades de avanzar hacia estos Objetivos y Metas.
- Conscientes también de que las alianzas y la colaboración activa entre los agentes sociales, empresarios, trabajadores, organizaciones empresariales y administraciones públicas, comunidades, universidades, centros de investigación, entidades del tercer sector y sociedad civil es lo que nos permitirá un progreso adecuado y esperanzador para la consecución y el cumplimiento de la Agenda 2030.
- Convencidos de la importancia y transversalidad del reconocimiento e impulso al derecho a la igualdad, en el marco de una sociedad libre y democrática, con pleno respeto a la libre empresa, con el objetivo compartido del mayor y mejor bienestar social.
- Y Reconociendo el interés que en todo proceso de avance tienen las nuevas tecnologías y el conocimiento científico, la innovación tecnológica y social, siendo la disrupción digital singularmente elemento catalizador de todos los Objetivos de desarrollo Sostenible.
POR TODOS ESOS MOTIVOS NOS COMPROMETEMOS A:
- Aprovechar las experiencias y las buenas prácticas que ya se han puesto en marcha para el logro de los ODS, así como compartir las propias, para que puedan servir como modelo para su implementación e imitación en el ámbito empresarial.
- Reconocer que los ODS ofrecen un marco para que las empresas se impliquen y se comprometan con el futuro de las nuevas generaciones y, al mismo tiempo que incrementen su capacidad de negocio, de generación de empleo y de actividad económica.
- Trabajar para hacer un mundo más sostenible, comprometido con la preservación del planeta tanto para las nuevas generaciones, como para el disfrute de las actuales.
- Intensificar el compromiso empresarial de responsabilidad social para avanzar hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 en los plazos previstos.
- Liderar las actuaciones necesarias que en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía contribuyan a un mayor compromiso de las empresas con todos esos Objetivos, especialmente desde una constante apuesta por la innovación tecnológica y social.
- Promover que se produzcan adhesiones a esta Declaración en nombre propio o en nombre de sus empresas, organizaciones o entidades empresariales.